Tipos de suelos II

Mármol para suelos y pisos. (Parte II)

Continuando con los tipos de suelos que veíamos hace poco, aquí tenemos la segunda entrega donde veremos más tipos de suelos con los que compite el mármol.

Indice de Contenido

Tipos de suelos diferentes al mármol.

Continuando en la línea del otro post, aquí vas a ver tipos de suelos que seguramente no hayas visto o al menos no hayas oído hablar de ellos…

Pisos de vinilo

El vinilo, usado en los pisos, puede llegar a ser muy duraderos y accesibles. Este tipo de piso es, normalmente, de plástico. Puedes encontrarlos con muchos diseños y alegres colores volviéndose una alternativa fácil de adoptar para tu local, hogar u oficina.

Su diseño a la hora de colocarlo es variado, ya que puedes encontrarlo en láminas, o comprarlo en forma de azulejo, permitiéndote crear tu propio diseño mezclando estampados, colores y diseños. Es una excelente alternativa para cuando estés evaluando qué piso colocar en tu cocina o en tu baño y tu presupuesto no es elevado.

Ten en cuenta que son muy resistentes para la humedad y para el agua, además de ser fáciles de limpiar, pero no es un producto como la piedra o el mármol, y su durabilidad no es la misma.

Ventajas de los pisos de vinilo
Este tipo de piso es muy cómodo para los pies, tiene una excelente amortiguación, aún mejor que una alfombra. Otra ventaja es la gran variedad de colorido. Puedes encontrarlo en diferentes colores, acabados, diseños y texturas.
El piso de vinilo es también duradero, y no se suele rayar o manchar con facilidad, pero como decimos no tiene nada que ver con un producto como el mármol o la piedra natural.
Tiene la ventaja de ser resistente al agua. Fácil de limpiar y es una alternativa asequible a todos los presupuestos.

Desventajas del piso de vinilo
Cuando se estropea es muy difícil de reparar y debe ser reemplazado. Aunque hemos dicho que es resistente a la humedad, si lo usas como azulejos puede llegar a entrar humedad o agua entre cada uno y ahí si puedes llegar a tener problemas graves.
Requiere de un profesional para su instalación. Esto, al igual que en pisos de piedra, mármol o madera siempre es igual, si bien es cierto que un piso de tarima puede llegar a colocarse con extrema facilidad por cualquier persona, ya que no requiere apenas de herramientas.

Cuidados del piso de vinilo
Deben barrerse o aspirarse muy frecuentemente. Para su mejor limpieza puedes emplear un trapo húmedo y agua caliente, aunque sólo podrás usar limpiadores especiales para este tipo de piso, otros limpiadores pueden estropearlo por los químicos que llevan en sus composiciones.

Pisos de alfombra o moqueta.

Los pisos con alfombra o moqueta estuvieron muy de moda en la década del 70, si bien ya no son una de las opciones más usadas aún pueden verse en muchos hogares, locales y oficinas, te contaremos directamente algunas de sus ventajas y desventajas.
Las alfombras pueden encontrarse en distintos colores, diseños, espesores y materiales. Algunas de ellas les brindan a los ambientes un estilo más elegante. Las opciones son muchas, hasta existen algunos modelos pensados para quienes busquen cuidar el medio ambiente, éstas se encuentran confeccionadas con materiales reciclables y renovables.

Pisos de moqueta

Beneficios de usar moquetas.
Las alfombras ayudan a mantener el calor en bajas temperaturas, son cómodas y amortiguan ruidos. Tiene fácil reemplazo en lo que a suelo se refiere.
Puedes encontrar una gran variedad de diseños, colores, texturas, fibras.

Desventajas de usar alfombras
Deben ser instaladas por personal profesional para que el piso resulte perfecto y duradero en el tiempo. Las alfombras requieren de mucho cuidado y almacenan mucha suciedad, ya que se pueden manchar con facilidad. Si no se limpian frecuentemente pueden aparecer bacterias y gérmenes y no pueden estar en sitios húmedos o con agua.

Cuidado de las alfombras
Las alfombras deben ser aspiradas todos los días. En el mismo momento en que se ensucien deben ser limpiadas. Se deberán emplear limpiadores especiales.
El precio suele variar en base a la calidad y las características de cada alfombra.

Pisos de cerámica

Volvemos un poco hacia tipos de suelos que nos aportan un poco mas de durabilidad, como los de cerámica.

Los pisos de cerámica se utilizan en las viviendas desde la época antigua. En el siglo XI era una de las opciones más populares en todo el continente europeo, además de ser muy elegante contaba con una excelente calidad. En la actualidad continúa siendo una opción elegida por muchos.
Gracias al uso de diferentes tecnologías podemos encontrar en el mercado distintos colores, estilos, diseños y un alto nivel de resistencia. Haciendo de este tipo una alternativa para desplegar la creatividad al máximo.

Pisos de cerámica.

Beneficios de los pisos de cerámica
Los materiales con los que se fabrican son naturales, resistentes a las bacterias y a los olores. Además es resistente al agua. Pueden ser colocados en ambientes interiores y también en el exterior. En algunos casos puede llegar a ser resistente al fuego.
Puedes encontrar pisos cerámicos con diferentes terminados, texturas, colores, diseños, tamaños y brillos. Tienen la ventaja de no mancharse y de ser muy durables. Es un tipo de suelo que no requiere de mucho cuidado.

Desventajas del piso de cerámica
En algunas ocasiones los pisos de cerámica pueden llegar a resultar resbaladizos, en especial los días de mucha humedad o si están mojados. Si se llegan a romper son difíciles de reparar, requiriendo levantar toda la zona rota.
El espacio que existe entre cerámica y cerámica puede llegar a ser difícil de limpiar, en algunas ocasiones las juntas de colores claros juntan demasiada suciedad o se percuden a lo largo del tiempo. Las cosas frágiles que caigan en el piso se pueden romper fácilmente. Es un poco más costoso que otras opciones anteriormente citadas.

Cuidado de este tipo de piso
Barrer o aspirar frecuentemente. Limpiar usando un trapo o paño húmedo. Se pueden emplear limpiadores especializados. Si se quiere obtener más brillo se puede encerar.

Pisos de madera

Los pisos de madera son una excelente opción cuando quieras brindarle a un ambiente calidez y un estilo clásico. Este piso puede ser confundido con un laminado, ya que actualmente son muchas las variables que imitan a la perfección el terminado.
Este tipo de madera se usa desde hace mucho tiempo ya que es muy bonito y muy duradero. En los pisos de madera se pueden usar diferentes variedades, entre ellos pino, roble, arce, nogal, cerezo o haya.

Pisos de madera.

Si bien, por los tratamientos que recibe, puede ser usados en todos los ambientes lo ideal sería colocarlo únicamente en zonas de interior de viviendas o locales comerciales. Si estás pensando colocarlo en la cocina recuerda que tendrás que usar una madera que se encuentre preparada con un tratamiento hidrófugo. No se aconseja el piso de madera en baños (aunque algunos lo usen), al no ser que el fabricante te asegure un buen comportamiento frente a humedades. Este problema no lo tienes con los pisos de mármol o priedra.

Ventajas de pisos de madera
Los pisos de madera ofrecen ciertas ventajas: la primera es que si utilizas material de primera calidad puede durar mucho tiempo en perfectas condiciones. Si se comienza a perder cualidades, puede en determinados casos (parquet, no en tarimas laminadas…) reparado en vez de tener que reemplazarlo.
El piso de madera es más cálido, con infinidad de acabados y terminaciones y cuenta con un estilo tradicional y contemporáneo.

Desventajas de pisos de madera
También tienen desventajas, por ejemplo no es resistente a la humedad. Además ciertas maderas no son resistentes a los golpes. Se expanden y se encogen dependiendo de la temperatura ambiente.
El color de los pisos de madera va cambiando a medida pasan los años, con lo que aunque puedas reemplazar una pieza, no quedará igual…
Con respecto a sus cuidados debes saber que este tipo de piso debe ser barrido y aspirado frecuentemente. En ocasiones es necesario protegerlo de las ralladuras y golpes, colocando protectores de plástico en sillas y muebles.
Para su limpieza necesitaras usar limpiadores especiales para maderas.

Conclusiones sobre tipos de pisos.

Llegamos al punto en el que sacamos conclusiones. Bajo nuestro punto de vista si es verdad que existen numerosos tipos de suelos o pisos con infinidad de posibilidades. La madera es sin duda uno de los preferidos a la hora de recrear ambientes cálidos y llenos de vida, pero hay un tipo de material que consideramos que es ideal, por sus características y por sus cualidades duraderas en el tiempo, el mármol o en su defecto cualquier tipo de suelo realizado con piedra natural o variantes.

Si bien es cierto que este tipo de suelo es bastante frío, el mármol como acabado para pisos y suelos es el más elegante y el que te va a otorgar mayor personalidad a la hora de crear un ambiente. Es diferente y sobre todo, exclusivo, ya que es algo natural formado por el tiempo y no existen dos piedras idénticas…

Si hay que elegir, en PymSemar apostamos por los pisos de mármol o piedra natural en todos sus acabados posibles…

Pisos travertino.